Manuel Sánchez-Prieto, Departmento de Obstetricia y Ginecología, Instituto Universitario Dexeus, Barcelona, España
Helena Losa-Puig, Departmento de Ginecología y Obstetricia, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo, España
Natanael A. Domínguez-Osorio, Departmento de Psiquiatría, Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, Ourense, España
Marta Sanjosé-Alemany, Departmento de Obstetricia y Ginecología, Instituto Universitario Dexeus, Barcelona, España
Fernando Losa-Domínguez, Clínica Sagrada Familia, Barcelona, España
Rafael Sánchez-Borrego, DIATROS, Clínica de Atención a la Mujer, Barcelona. España


El síndrome premenstrual es un trastorno común en mujeres en edad reproductiva y se caracteriza por al menos un síntoma físico, emocional o conductual, que aparece en la fase lútea del ciclo menstrual y se resuelve poco después del inicio de la menstruación. Los tratamientos convencionales para el dolor perimenstrual cíclico tienen inconvenientes que incluyen efectos secundarios, interferencia con la función reproductiva de las mujeres o escasa efectividad en el alivio de los síntomas. Muchas mujeres recurren a terapias naturales para tratar una gran variedad de síntomas menstruales. Esta revisión se centra en una de esas opciones naturales, el Sauzgatillo (Vitex agnus-castus). Se realizó una búsqueda e identificación de artículos publicados hasta mayo de 2022 recopilados por medio de sistemas de búsqueda electrónicos como Google Scholar, Medline, PubMed y Scopus. Las palabras de búsqueda fueron: “Premenstrual syndrome”, “dysmenorrhea” AND “Vitex agnus-castus”. Los estudios preclínicos señalan un mecanismo de acción en su implicación sobre el sistema serotoninérgico, así como su unión a los receptores de dopamina. Los estudios clínicos demuestran la seguridad y el efecto positivo sobre el síndrome premenstrual y la dismenorrea.



Keywords: Síndrome premenstrual. Dismenorrea. Terapias naturales. Vitex agnus-castus.