Alejandro Rojas-Senzano, Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO), Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Sergio de la Fuente-Gallegos, Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO), Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Gabriela Enríquez-Guzmán, Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO), Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Susana Aguilera-Peña, Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO), Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Daniela Cisternas-Olguín, Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO), Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Sandra Narváez-Pulgar, Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO), Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Juan G. Rodríguez-Aris, Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO), Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile


Introducción: Las cardiopatías congénitas son las anomalías más frecuentes y la principal causa de muerte infantil y neonatal. El diagnóstico prenatal mejora el resultado perinatal determinando el lugar de nacimiento y el nivel de cuidado neonata. La telemedicina mediante videoconferencia en tiempo real permite mejorar la precisión diagnóstica y planificar el nacimiento. Objetivo: Determinar el diagnóstico y manejo perinatal de fetos con sospecha de cardiopatía congénitas, evaluadas a través de telemedicina en tiempo real atendidas en CERPO en el periodo 2017-2022. Material y métodos: Estudio retrospectivo de las evaluaciones mediante telemedicina en tiempo real realizadas en CERPO entre los años 2017 a 2022. Se revisó el resultado perinatal y se compararon los diagnósticos pre y postnatales, extraídos de la base de datos CERPO y Unidad de Neonatología del Hospital Luis Tisné Brousse. Resultados: La correlación del diagnóstico de cardiopatía congénita mediante telemedicina es de un 81,8% y de 89,8% con el diagnostico posnatal. Conclusiones: La evaluación por medio de telemedicina permite mejorar la precisión diagnostica de la cardiopatía congénita en áreas con escaso acceso a operadores experimentados en evaluación cardiaca fetal. Esto minimiza el impacto económico y social asociado al manejo perinatal de un feto con cardiopatía congénita en nuestro país.



Keywords: Cardiopatía congénita. Anomalía fetal. Telemedicina. Ultrasonido.