Ramiro Molina, Departamento de Salud Pública, Departamento de Obstetricia y Ginecología Norte, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Sebastián Alarcón, Departamento de Salud Pública, Unidad de Tics para la Innovación Educativa, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Temístocles Molina, Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral de la Adolescencia (CEMERA). Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile


Introducción: La educación sexual integral escolar es recomendada por la UNESCO, la OMS, la UNICEF y las NN.UU. Objetivo: Evaluación de un curso de educación sexual integral escolar on line de autoaprendizaje para público general, tipo MOOC (Massive Online Open Course), gratuito. Método: Constituido por 17 capítulos, 17 conferencias, 213 preguntas, 14 videos/talleres con 76 preguntas, curso en radio FM 102.5 UCH y 3 películas originales. Sin fecha de término. Resultados: Se inscribieron voluntariamente 230 estudiantes: el 88% provenientes de Chile, el 6% del extranjero y el 6% sin identificación. El 93% eran menores de 29 años, el 60% de sexo femenino y el 94% con educación media o universitaria. El tiempo de ejecución del curso fue menos de 50 días en el 6%, de 100 a 300 días en el 78,7%, y de 301 a 399 días en el 15%. De los 751 inscritos a diciembre de 2021, terminaron el primer módulo 230 (30,6%), el segundo 207 (28%), el tercero 199 (26%), el cuarto 184 (25%) y el quinto 177 (24%). De los 230 que iniciaron el primer módulo terminaron el curso 177 (77%). La evaluación final del cumplimiento de los objetivos de los cinco módulos del curso como bueno/excelente fue la siguiente: primero 89%, segundo 91%, tercero 92%, cuarto 93% y quinto 94%; para los cinco módulos fue 92% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 90,9-92,7). La evaluación final de la calidad del desarrollo del curso como buena/excelente fue la siguiente: primero 92% (IC95%: 90,5-94,0) segundo 92% (IC95%: 90,1-93,9%), tercero 93% (IC95%: 91,2-94,9%), cuarto 94% (IC95%: 91,8-95,4%) y quinto 96% (IC95%: 92,0-98,4%); para los cinco módulos fue 93% (IC95%: 92,1-93,7%). Conclusiones: La evaluación de los participantes en el Cumplimiento de los Objetivos y en la Calidad del Desarrollo, en los 19 temas temas del curso alcanza un promedio de 92% y 93%, respectivamente.



Keywords: Educación sexual. Autoaprendizaje. MOOC. Público general.